Desde el enfoque de la Economía Política Marxista proporciona herramientas teóricas, para reflexionar en torno a las alternativas de desarrollo y de la visión socialista frente al proceso de globalización, de manera que ello contribuya a la toma de decisiones, tanto en países subdesarrollados que elijan un camino diferente a aquel que genera desigualdades sociales, como para aquellos que opten por la opción socialista de desarrollo. El análisis se enfrasca en delimitar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de lo alternativo frente al proceso de globalización. A partir de esto el autor de esta investigación considera que la opción de un socialismo sostenible forma parte de las alternativas para hacerle frente a las profundas desigualdades que genera el globalismo neoliberal. El aspecto central de la investigación presupone que el conocimiento de las interacciones entre globalización y las alternativas de desarrollo, contribuyen a la comprensión de las formas más novedosas a través de las cuales un proyecto social podría navegar con éxito en el entorno mundial. En este ámbito los casos de China, Viet Nam y Cuba, están brindando muestras sobre como una opción socialista en los marcos de la globalización está sujeta a una constante renovación. EXTRAIDO DEL TXT
116 pàg
Idioma:
Autor: Mario Gònzales Arencibia
0 comentarios:
Publicar un comentario